VI Encuentro Internacional Espacios Míticos de la UAH

6 de febrero de 2018

Salón de actos

Universidad de Alcalá

María Victoria Curto presentó "Banquetes antropofágicos, danzas nudistas y poligamia masoquista en las visiones celestiales de Juana de la Cruz" en el VI Encuentro Internacional Espacios Míticos que tuvo lugar entre los días 5 y 8 de febrero de 2018 en la Universidad de Alcalá.

 

V Jornadas Internacionales de Teatro y Feminismos de la RESAD: Colaboración, autoría y canon

12 de febrero de 2018

13h30

Hall

REAL ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE MADRID

Programa completo

El 12 de febrero de 2018 se presentará la PERFORMANCE INAUGURAL EL CANTO DE LA SIBILA (proyecto "La santa Juana de la Cruz"), dirigida por Ana Contreras en las "V Jornadas Internacionales de Teatro y Feminismos de la RESAD: Colaboración, autoría y canon".

Lectura mística en «Música y Mística»

13 de abril 2018

20h30

Parroquia Santo Cristo del Olivar (Dominicos) – Madrid

Programa

Rebeca Sanmartín Bastida (Universidad Complutense Madrid), María Victoria Curto Hernández (Universidad Complutense Madrid y soprano) y Javier León Enríquez (organista Saint´Egidio-Madrid) presentan "Música y abrazo místico".

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES MEDIEVALISTAS

20, 21 y 22 de febrero 2018

Sala de Juntas del Decanato
Facultad de Filosofía y Letras

Universidad Autónoma de Madrid

Programa

María Victoria Curto presenta “El “canto del alma” y la conformación de la autoridad espiritual femenina en Castilla” en el VI CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES MEDIEVALISTAS Historia y Memoria como Herramientas de Poder de la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Seminario «Moyen Âge espagnol»

19 de febrero de 2018

14h30-17h30

Collège d’Espagne
Cité Internationale Universitaire de Paris
(7E boulevard Jourdan - 75014 PARIS)

Rebeca Sanmartín Bastida presenta "¿Qué hacen las imágenes? Sobre el arte y la santidad femenina del fin del Medievo castellano" en la Sorbonne Université.

Publicación «Ya toda me entregué…» de Amelina Correa Ramón

Autor: Correa Ramón, Amelina

Título: Ya toda me entregué…

Datos edición: Colección Mirto Academia, Granada, Alhulia, 2017

Páginas: 132 páginas

El volumen Ya toda me entregué…,de Amelina Correa Ramón, reúne un conjunto de tres artículos que tienen como denominador común la recuperación y el estudio de la espiritualidad femenina más olvidada y, en no pocos casos, más heterodoxa o marginal. Se trata de “’Vivo sin vivir en mí’. Tres monjas carmelitas descalzas de Granda tras las huellas de sus fundadores (Úbeda, Baeza, siglos XVI y XVII)”, “La literatura granadina del XVIII con voz de mujer: misticismo, academia y traducción” y “’Nada te turbe, nada te espante’: tres lecturas disidentes de Teresa de Jesús en el fin de siglo hispano”.

II SEMINARIO DE INNOVACIÓN DOCENTE Y ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA “De la Edad Media al Siglo de Oro”

9 de enero de 2018

Sala de Conferencias (Edificio Nuevo)

Facultad de Ciencias de la Información, UCM

Programa

Notas biográficas participantes

Los proyectos de investigación de la UCM “Los exempla latinos medievales conservados en España” (Ref. FFI2015-63877-P), “La conformación de la autoridad espiritual femenina en Castilla” (Ref. FFI2015-63625-C2-2-P), “Las Artes del Elogio: poesía, retórica e historia en los panegíricos hispanos” (Ref. FFI2015-63554-P), y "Literatura popular impresa en la Península Ibérica (s. XVI): estudio literario, editorial y socio-cultural comparativo de pliegos poéticos castellanos, catalanes y portugueses” (Ref. FFI2015-73439-JIN) organizan el II SEMINARIO DE INNOVACIÓN DOCENTE Y ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA “De la Edad Media al Siglo de Oro” que tendrá lugar el 9 de enero en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM.

En la sesión de la mañana, Pedro García Suárez (UNIR) y Lara Marchante Fuente (UCM) presentarán "La importancia de las transcripciones y de los estudios interdisciplinares en la docencia sobre la mística femenina".

Conferencia «Experiencing the Middle Ages in the Post-Medieval World»

7 de octubre de 2017

Institute of Historical Research (University of London)

Ana Rita Gonçalves Soares presentó la comunicación "Judged in each other’s light: Past and present in Iberian postmodern fiction" en la Conferencia Experiencing the Middle Ages in the Post-Medieval World, que tuvo lugar el 7 de octubre de 2017 en el Institute of Historical Research (University of London).