Autor: admin

María González Díaz presenta su primer libro de divulgación, donde trata de contribuir a la recuperación de las santas vivas desde la perspectiva del llanto. Sale a la venta el 24 de febrero en la editorial Archivos Vola. Se titula Llorando con ellas: visiones del Medievo femenino.
Las lágrimas son intrínsecas a la naturaleza humana. Escapar del llanto es, por ende, una empresa imposible para las personas. Sin embargo, su significado está condicionado por el momento histórico que lo ve nacer. Este libro parte de esta premisa para ofrecer un retrato de las lágrimas en la Edad Media y, concretamente, de aquellas que derramaron mujeres con fama de santidad en la Castilla de finales del siglo XV y principios del XVI. Su estudio nos ayuda a comprenderlas mejor y nos revela que el llorar fue para ellas una forma de perseguir su vocación religiosa y de alcanzar una insólita autoridad espiritual en su tiempo.

Más información en el panfleto y en la web de la editorial.
Pablo Acosta García publica el libro The Visionary Preaching of Juana de la Cruz (1481-1534) en la editorial Brill.

5 de diciembre de 2024, 15h
Ens de Lyon
Aquí puedes escuchar el podcast de la conferencia sobre el alimento en las mujeres visionarias españolas de los siglos XV y XVI que dio Rebeca Sanmartín Bastida, catedrática en la Universidad Complutense de Madrid, el 5 de diciembre de 2024 en la ENS de Lyon.

7 de noviembre de 2024
Universidad Nacional de Salta
Celia Redondo participó en el III Seminario de Actualización en Herramientas y Recursos de Internet para la Investigación en Humanidades, que tuvo lugar en la Universidad Nacional de Salta. Su presentación se dedicó a la difusión del Catálogo de Santas Vivas.

Anunciamos el evento Embodied Preaching, que tendrá lugar en Padua los días 24 y 25 de octubre de 2024. Contará con la participación de Pablo Acosta-García que hablará en el panel "Women's voices" sobre Juana de la Cruz como predicadora.

Anunciamos el evento "Los materiales de la filología: archivos, epistolarios y cultura libresca" que se ha celebrado del 25 al 27 de septiembre en la Universitat de València. La comunicación de Beatriz Morillas llevaba como título «“Respirarán siempre el ámbar de la erudición": Humanismo barroco y marginalia en los Favores del Rey del Cielo (1622) de Pedro Navarro y en el Paraíso cerrado (1652) de Soto de Rojas».

Anunciamos el Simposio Internacional organizado por el IVEMIR-UCV se llevará a cabo en línea los días 26 y 27 de septiembre de 2024. El evento abordará temas como la espiritualidad tardomedieval, la literatura religiosa femenina, la exclusión social, la marginalidad y la iconografía religiosa.
Participan Patricia Fernández, Mar Cortés y Verónica Torres.
El congreso se llevará a cabo a través de Microsoft Teams. No es necesario inscribirse al congreso. Posteriormente se expedirán documentos acreditativos a los asistentes y a los ponentes invitados desde el IVEMIR-UCV.

19 de octubre de 2024
18h
Salón de Actos del Ayuntamiento de Aldeanueva de Santa Cruz
Rebeca Sanmartín Bastida redescubre a María de Santo Domingo en una conferencia que impartirá el sábado 19 de octubre en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Aldeanueva de Santa Cruz.

Presentamos el Coloquio Internacional La mártir castellana y la santa medieval en la cultura hispánica de la Edad Moderna, organizado por el proyecto ITHAHIS: Itinerarios de la Hagiografía Hispánica en la Edad Moderna: Evolución y difusión del legado devocional (PID2022-139820NB-I00), financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa. Participa Rebeca Sanmartín Bastida con una ponencia titulada "La profecía de la santa viva castellana después de Trento".

María González y Verónica Torres participan en el IX Congreso internacional de La SEMYR «La literatura y las otras artes», que tendrá lugar en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense, durante los días 4 a 6 de septiembre de 2024. Sus comunicaciones se titulan "De ángeles e imágenes sagradas: aproximaciones al estudio de la introspección en las hagiografías de las santas vivas (1450-1550)" y "Las prácticas alimentarias y su relación con las diversas artes en el Catálogo de Santas Vivas (1400-1550)", respectivamente.
El Congreso cuenta además con Rebeca Sanmartín Bastida en el comité científico.
Buscar
Entradas recientes
- Publicación del libro “Llorando con ellas: visiones del Medievo femenino”, de María González Díaz
- Publicación del libro “The Visionary Preaching of Juana de la Cruz (1481-1534)” (Brill, 2025), de Pablo Acosta-García
- Conferencia “El alimento en las mujeres visionarias (siglos XV-XVI)”
- III Seminario de Actualización en Herramientas y Recursos de Internet para la Investigación en Humanidades
- Conferencia “Embodied Preaching: Multisensorial Preaching Performances in Medieval Europe”