Publicación «Santas vivas en Europa (siglos XV-XVI)»

Celia Redondo, Pedro García, Michele Lodone, Pablo Acosta, Victoria Curto y Rebeca Sanmartín participan en el número XXXIII de la revista Archivio italiano per la storia della pietà titulado "Santas vivas en Europa (siglos XV-XVI)" editado por Bartolomei Romagnoli Alessandra.

Más información disponible en: http://www.storiaeletteratura.it/fascicolo/sante-vive-in-europa-secoli-xv-xvi-santas-vivas-en-europa-siglos-xv-xvi/11041

Índice del volume

Seminario de Innovación Docente 2021

1 de marzo de 2021

Programa

El día 1 de marzo, Rebeca Sanmartín coordina un Seminario de Innovación Docente "De la Edad Media al Siglo de Oro", donde participarán Victoria Curto, Pablo Acosta, Sergi Sancho y Borja Gama.

Panel III “Catálogo de Santas Vivas” 15:00-16:40

15:00-15:10 Presentación de los ponentes por Rebeca Sanmartín Bastida

15:10-15:25 María Victoria Curto Hernández (UCM): Una wiki para la espiritualidad femenina

15:25-15:50 Pablo Acosta García (Universidad de Düsseldorf): '¡Oh Dear, It's Nuns!': La investigación de la espiritualidad femenina en la Larga Edad Media

15:50-16:15 Sergi Sancho Fibla (Universidad de Lovaina): Estudiar la santidad femenina: antropología histórica, género, representaciones. El caso de María de Toledo

16:15-16:40 Borja Gama de Cossío (Universidad de Tulane): Editar textos para promover el estudio, investigación y enseñanza de las Santas Vivas desde las Humanidades Digitales

Workshop de Estudios de Género

22 de enero de 2021

Facultad de Filología
Universidad Complutense de Madrid

Disponible online

Programa

Rebeca Sanmartín Bastida participa en el Workshop de Estudios de Género sobre perspectivas actuales de investigación en la Facultad de Filología presentando: “El Catálogo de Santas Vivas, un proyecto que tiene como protagonistas a las mujeres visionarias del final del Medievo”

Congreso «Using The Past. The Middle Ages in the Spotlight»

9-12 diciembre de 2020

Mosteiro da Batalha

Programa

Rebeca Sanmartín Bastida participa como keynote en el Congreso "Using the Past. The Middle Ages in the Spotlight", que se realizará de manera virtual entre los días 9 y 12 de diciembre de 2020. Su ponencia se titula "Pedro el Cruel, compendio de la Posmodernidad, y una aproximación a la obra de García Calvo" y tendrá lugar el viernes, 11 de diciembre.

Para asistir regístrate en este enlace: https://usingthepast.fcsh.unl.pt/registration/