Workshop «Performatività femminile in area mediterranea tra Medioevo e Età Moderna»

11 de octubre de 2021

Università degli Studi di Firenze

Más información

Asistir online

 

 

 

Rebeca anmartín Bastida y María Victoria Curto participan en el Workshop "Performatività femminile in area mediterranea tra Medioevo e Età Moderna", organizado por la Università degli Studi di Firenze. La sesión tendrá lugar el día 11 de octubre de 2021.

Workshop online «Representación, posesión y éxtasis en la espiritualidad ibérica y europea (siglos XIV-XVII)»

27-29 de septiembre de 2021

Universidad Complutense de Madrid/ Universitat Rovira i Virgili

Programa

 

Varios miembros del Proyecto de Investigación participan en el Workshop online "Representación, posesión y éxtasis en la espiritualidad ibérica y europea (siglos XIV-XVII)" que tendrá lugar entre los días 27 y 29 de septiembre.

Participan Rebeca Sanmartín, Isabel Morujão, Pedro García Suárez, Lara Marchante, Margarita Paz, María Victoria Curto, M. Mar Cortés, Pablo Acosta-García y Ana Morte Acín.

El workshop ha sido organizado por Licia Buttà (URV) y Rebeca Sanmartín (UCM).

Congreso «Spirituality, Liturgy, and Writing in Late Medieval Female Convents»

Del 1 al 3 de septiembre de 2021

Heinrich-Heine-Universität Düsseldorf

Programa

Pablo Acosta y Sergi Sancho organizan un congreso dedicado al tema: "Spirituality, Liturgy, and Writing in Late Medieval Female Convents". Además presentan las comunicaciones "Liturgical Cycle and Visionary Sermon in the Work of Juana de la Cruz" (1 de septiembre) y "Christ Child, Liturgy, and Materiality. Two Examples from Southern Europe" (3 de septiembre), respectivamente. Rebeca Sanmartín presentará el día 1 de septiembre el CSV: "The Catalogue of Living Saints. Digital edition of Castilian Holy Women’s Live".

 

IV Congreso Internacional «O Camiño do Medievalista»

7-9 de julio de 2021

Universidad de Santiago de Compostela

Más información

 

Ana Rita Soares ha participado en el IV Congreso Internacional "O Camiño do Medievalista", organizado por la Universidad de Santiago de Compostela. Su comunicación se ha titulado "La transcendencia textual del Medioevo en el relato ficcional. Reescribir la Vida de San Luis (1309) de Jean de Joinville en Mansura (1984) de Félix de Azúa"

Conferencia virtual «Observant reforms and cultural production in Europe»

9-11 de junio de 2021

Más información

Registro

Sergi Sancho Fibla (Université Catholique deLouvain) presenta "Writing and performing. Liturgy and reform in Santo Domingo el Real(Madrid)" y Pablo Acosta-Garcia (Heinrich Heine Universitat Düsseldorf) presenta "Liturgy, reform and vision in the sermons of Juana de la Cruz". Ambas comunicaciones tendrán lugar el día 10 de junio de 2021.

Reedición de «Las Revelaciones de María de Santo Domingo (1480/86-1524)» de Rebeca Sanmartín Bastida y María Luengo Balbás

Se reedita "Las Revelaciones de María de Santo Domingo (1480/86-1524)" de Rebeca Sanmartín Bastida y María Luengo Balbás.

Esta monografía analiza y edita por primera vez las Revelaciones de María de Santo Domingo (1486-1524), una terciaria dominica con experiencias carismáticas que despertaron un gran reconocimiento público, aunque su figura fuera un tanto controvertida. El texto, que se encuentra en un manuscrito de la Biblioteca Colombina de Sevilla, interesará a los estudiosos de la literatura medieval y renacentista, así como a los historiadores de la religión en tiempos de la Reforma cisneriana y de la mística femenina en España previa a Teresa de Jesús. Para entender los parámetros de la escritura de sus Revelaciones, en este libro se estudia la vida de la autora, junto con el contenido y el planteamiento doctrinal de esta obra, que se enmarca en la devotio moderna y los tratados de devoción de la época, sin dejar de tener en cuenta la influencia de la espiritualidad femenina de la que parte. Este libro es una reedición del volumen publicado en la colección Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 74 (2014).