Categoría: Congreso

Ana Contreras presenta “El magisterio de las santas vivas medievales en el Teatro contemporáneo” en el Coloquio Teatro y performatividad. Modelos de enseñanza y aprendizaje que tendrá lugar el día 9 de junio en la Universidad de Paderborn (Alemania).
Las siguientes ponencias de nuestro coloquio podrán seguirse por videoconferencia en Zoom. El enlace digital será enviado una vez se haya inscrito por correo electrónico (véase contacto: sbraach@campus.uni-paderborn.de).

Rebeca Sanmartín, Victoria Curto, Pablo Acosta, Sergi Sancho, María Jesús Fuente, Jessica Boon y Pedro García Suárez participan en el prestigiado International Congress on Medieval Studies, que tiene lugar en Kalamazoo (este año en formato híbrido).

18-20 mayo de 2022
Universidad Complutense de Madrid
Animamos a presentar propuestas para el Congreso Malum Liberatum, que tendrá lugar en mayo en la Universidad Complutense de Madrid. Ana Rita Soares integra el comité de organización.

Entre los días 18 y 23 de noviembre de 2021 se celebrará en la Universidad Autónoma de Madrid el X Congreso Internacional de la Association of History, Literature, Science and Technology.
El Congreso cuenta con la participación de diversos miembros del Proyecto de Investigación. Rebeca Sanmartín Bastida está encargada del panel "III. Literature Track 4: Spanish Women Writers" donde participan Lara Marchante Fuente, Pedro García Suárez y María Aboal López. Ana Rita Soares, por otra parte, modera el panel "VIII. Interdisciplinary Track 5: Images, Writings, and Identities" que cuenta con la participación de Beatriz Bienvenida Morillas Pérez, María González Díaz, Fructuoso Atencia Requena y María Victoria Curto Hernández.
Rebeca Sanmartín y Ana Rita Soares presentan también el workshop "El Catálogo de Santas Vivas: Las Humanidades Digitales para conocer la santidad y espiritualidad castellana femenina de los siglos XV y XVI" el día 22 de noviembre.

Pablo Acosta participa en el VII Congreso Internacional da Asociación Convivio para o estudo dos cancioneiros e da poesía de cancioneiro. Su comunicación se titula "El cancionero revelado de la abadesa Juana de la Cruz (1481-1534): edición, contexto y análisis de caso" y tendrá lugar el día 3 de noviembre.

Pablo Acosta y Sergi Sancho organizan un congreso dedicado al tema: "Spirituality, Liturgy, and Writing in Late Medieval Female Convents". Además presentan las comunicaciones "Liturgical Cycle and Visionary Sermon in the Work of Juana de la Cruz" (1 de septiembre) y "Christ Child, Liturgy, and Materiality. Two Examples from Southern Europe" (3 de septiembre), respectivamente. Rebeca Sanmartín presentará el día 1 de septiembre el CSV: "The Catalogue of Living Saints. Digital edition of Castilian Holy Women’s Live".

Ana Rita Soares ha participado en el IV Congreso Internacional "O Camiño do Medievalista", organizado por la Universidad de Santiago de Compostela. Su comunicación se ha titulado "La transcendencia textual del Medioevo en el relato ficcional. Reescribir la Vida de San Luis (1309) de Jean de Joinville en Mansura (1984) de Félix de Azúa"

Del 29 al 31 de marzo de 2021
Association of Hispanists of Great Britain and Ireland (AHGBI)
Rebeca Sanmartín Bastida participa en el 66º Congreso Anual organizado por la Association of Hispanists of Great Britain and Ireland (AHGBI). Su ponencia tiene lugar el día 31 de marzo a partir de las 9h y se titula "Las dos vidas representadas de María de Santo Domingo".

Rebeca Sanmartín Bastida participa como keynote en el Congreso "Using the Past. The Middle Ages in the Spotlight", que se realizará de manera virtual entre los días 9 y 12 de diciembre de 2020. Su ponencia se titula "Pedro el Cruel, compendio de la Posmodernidad, y una aproximación a la obra de García Calvo" y tendrá lugar el viernes, 11 de diciembre.
Para asistir regístrate en este enlace: https://usingthepast.fcsh.unl.pt/registration/
Buscar
Entradas recientes
- Seminario “Los modelos hagiográficos postridentino y posteresiano”
- Congreso Internacional de la AHGBI
- Publicación del libro “Llorando con ellas: visiones del Medievo femenino”, de María González Díaz
- Publicación del libro “The Visionary Preaching of Juana de la Cruz (1481-1534)” (Brill, 2025), de Pablo Acosta-García
- Conferencia “El alimento en las mujeres visionarias (siglos XV-XVI)”