Workshop virtual «Hacia un nuevo modelo hagiográfico feminino en la Castilla bajomedieval»

10 y 11 de enero de 2022

Workshop virtual

 

 

 

 

 

 

En los días 10 y 11 de enero tendrá lugar un workshop organizado por Rebeca Sanmartín y por Pablo Acosta. El evento está dedicado a los nuevos modelos hagiográficos femininos en la Castilla bajomedieval y cuenta con la participación con diferentes miembros del Proyecto: Michele Lodone, Yonsoo Kim, Jessica Boon, Borja Gama de Cossio, Andy Beresford, Amelina Correa, Lesley Twomey, Sergi Sancho y María del Mar Cortés.

 

X International Conference of AHLiST

18 al 23 de noviembre de 2021

Universidad Autónoma de Madrid

Programa

 

 

 

 

 

 

Entre los días 18 y 23 de noviembre de 2021 se celebrará en la Universidad Autónoma de Madrid el X Congreso Internacional de la Association of History, Literature, Science and Technology.

El Congreso cuenta con la participación de diversos miembros del Proyecto de Investigación. Rebeca Sanmartín Bastida está encargada del panel "III. Literature Track 4: Spanish Women Writers" donde participan Lara Marchante Fuente, Pedro García Suárez y María Aboal López. Ana Rita Soares, por otra parte, modera el panel "VIII. Interdisciplinary Track 5: Images, Writings, and Identities" que cuenta con la participación de Beatriz Bienvenida Morillas Pérez, María González Díaz, Fructuoso Atencia Requena y María Victoria Curto Hernández.

Rebeca Sanmartín y Ana Rita Soares presentan también el workshop "El Catálogo de Santas Vivas: Las Humanidades Digitales para conocer la santidad y espiritualidad castellana femenina de los siglos XV y XVI" el día 22 de noviembre.

 

Coloquio Pandora «La inspiración en el trabajo de creación»

26 y 27 de octubre de 2021

Observatorio de Prospectiva Cultural HUM-584, Universidad de Granada

Programa

 

 

 

 

Amelina Correa participa en el Coloquio Pandora "La inspiración en el trabajo de creación". Su comunicación se titula "Teresa de Jesús como síntoma, icono o paradigma femenino en el fin de siglo: de la exaltación a la heterodoxia" y tendrá lugar el día 26 de octubre.

 

III Simposio Internacional de Cultura Visual. La interdisciplinariedad en el estudio de la imagen

27, 28 y 29 de octubre de 2021

Universitat de València

Programa

 

 

 

 

Carmen de Tena participa en el III Simposio Internacional de Cultura Visual. La interdisciplinariedad en el estudio de la imagen. Su comunicación se titula "Lo abyecto en el imaginario de santa Mariana de Jesús (1618-1645)" y tendrá lugar el día 29 de octubre.

 

VII Congreso Internacional da Asociación Convivio para o estudo dos cancioneiros e da poesía de cancioneiro

3-5 de noviembre de 2021

Universidade da Coruña

Programa

 

 

 

 

Pablo Acosta participa en el VII Congreso Internacional da Asociación Convivio para o estudo dos cancioneiros e da poesía de cancioneiro. Su comunicación se titula "El cancionero revelado de la abadesa Juana de la Cruz (1481-1534): edición, contexto y análisis de caso" y tendrá lugar el día 3 de noviembre.