Evento Defensa Tesis de María Victoria Curto

25 de marzo de 2022

11h30

Anuncio Sesión Pública

El acto de defensa de la tesis doctoral de María Victoria Curto tendrá lugar el próximo viernes, día 25 de marzo, a las 11h30. La tesis doctoral se titula "MÚSICA, DANZA Y TEATRALIDAD EN LA EXPERIENCIA MÍSTICA Y VISIONARIA FEMENINA AL FINAL DEL MEDIEVO: LOS CASOS DE MARÍA DE SANTO DOMINGO (1486?-1524) Y JUANA DE LA CRUZ (1481-1534) EN SU MARCO EUROPEO".

Presentación de la revista Archivio italiano per la storia della pietà, XXXIII

4 de abril de 2022

17 horas

Más información

Enlace al zoom

Rebeca Sanmartín Bastida participa en la presentación de un volumen de la revista Archivio italiano per la storia della pietà, XXXIII, 2020, homenaje a Gabriella Zarri. En el volumen participan Michele Lodone, Pedro García Suárez, Celia Redondo, Victoria Curto, Pablo Acosta y Rebeca Sanmartín Bastida.

Jornada «Mística y género»

22 de febrero de 2022

Institut de Cultura

 

 

 

 

Anunciamos la Jornada Mística y género, organizada por la Dra. María Morrás:

Sesión I
Itinera Mistica: Cuerpo, textos y género
Profesor Pablo Acosta-García
Hora: 22 feb. 2022 07:00 p. m. Madrid/Barcelona
meet.google.com/dzt-chyb-jxc

Sesión II
Shaping a renewed identity: Women as reformers in the late medieval mendicant nunneries
Paula Cardoso
Marie S. Curie Fellow, UPF
Hora: 22 feb. 2022 08:00 p. m. Madrid/Barcelona
meet.google.com/qrs-aqcc-bih

Recital: Esta Divina Prisión

11 y 12 de febrero de 2022

Teatro La Abadía

Más información

 

 

 

 

Ana Contreras dirige el recital "Esta divina prisión", producida por La Otra Arcadia.

SINOPSIS

Recital de poesía en el que confluyen las voces de nuestros grandes autores clásicos reflexionado -desde diferentes ángulos, estilos literarios y posicionamientos vitales- sobre el sentido de la vida y la trascendencia. Voces diversas que, no obstante, apostaron todas por el lenguaje del amor para intentar nombrar lo inefable y para hallar un resquicio a la belleza en las leyes insondables de la existencia.

El objetivo de la puesta en escena no es otro que el de propiciar que la palabra llegue pura y desnuda al espectador. Que el sonido, la luz y los símbolos le permitan atisbar ese instante de revelación y éxtasis; de comprensión, gozo y libertad radicales.

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA 2022

24-27 de enero de 2022

Universidad Complutense de Madrid

PROGRAMA

 

 

 

 

En el contexto del SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA, Rebeca Sanmartín Bastida coordina la mesa "Estrategias de conformación de la espiritualidad entre los siglos XV y XVII", en la que intervienen Juan Miguel Valero Moreno (Universidad de Salamanca) y María del Mar Cortés Timoner (Universitat de Barcelona).
La sesión ha contado con la colaboración del Proyectos I+D Catálogo de Santas Vivas (1400-1550): Hacia un corpus completo de un modelo hagiográfico femenino (Ref. PID2019-104237GBI00) y del Proyecto La hagiografía hispánica ante la Reforma protestante (Ref. FFI2017-86248-P).

Workshop virtual «Hacia un nuevo modelo hagiográfico feminino en la Castilla bajomedieval»

10 y 11 de enero de 2022

Workshop virtual

 

 

 

 

 

 

En los días 10 y 11 de enero tendrá lugar un workshop organizado por Rebeca Sanmartín y por Pablo Acosta. El evento está dedicado a los nuevos modelos hagiográficos femininos en la Castilla bajomedieval y cuenta con la participación con diferentes miembros del Proyecto: Michele Lodone, Yonsoo Kim, Jessica Boon, Borja Gama de Cossio, Andy Beresford, Amelina Correa, Lesley Twomey, Sergi Sancho y María del Mar Cortés.