III Seminario de Actualización en Herramientas y Recursos de Internet para la Investigación en Humanidades

7 de noviembre de 2024

Universidad Nacional de Salta

 

Celia Redondo participó en el III Seminario de Actualización en Herramientas y Recursos de Internet para la Investigación en Humanidades, que tuvo lugar en la Universidad Nacional de Salta. Su presentación se dedicó a la difusión del Catálogo de Santas Vivas.

Congreso «Los materiales de la filología: archivos, epistolarios y cultura libresca»

25-27 de septiembre de 2024

Universitat de València

Programa

Más información

Anunciamos el evento "Los materiales de la filología: archivos, epistolarios y cultura libresca" que se ha celebrado del 25 al 27 de septiembre en la Universitat de València. La comunicación de Beatriz Morillas llevaba como título «“Respirarán siempre el ámbar de la erudición": Humanismo barroco y marginalia en los Favores del Rey del Cielo (1622) de Pedro Navarro y en el Paraíso cerrado (1652) de Soto de Rojas».

I Simposio Internacional: Humanidades entre los márgenes en el occidente europeo tardomedieval

26-27 de septiembre de 2024

Evento virtual

Programa

Anunciamos el Simposio Internacional organizado por el IVEMIR-UCV se llevará a cabo en línea los días 26 y 27 de septiembre de 2024. El evento abordará temas como la espiritualidad tardomedieval, la literatura religiosa femenina, la exclusión social, la marginalidad y la iconografía religiosa.

Participan Patricia Fernández, Mar Cortés y Verónica Torres.

El congreso se llevará a cabo a través de Microsoft Teams. No es necesario inscribirse al congreso. Posteriormente se expedirán documentos acreditativos a los asistentes y a los ponentes invitados desde el IVEMIR-UCV.

Coloquio Internacional «La mártir castellana y la santa medieval en la cultura hispánica de la Edad Moderna»

24-25 de octubre de 2024

Universidad de Sevilla

Más información

Presentamos el Coloquio Internacional La mártir castellana y la santa medieval en la cultura hispánica de la Edad Moderna, organizado por el proyecto ITHAHIS: Itinerarios de la Hagiografía Hispánica en la Edad Moderna: Evolución y difusión del legado devocional (PID2022-139820NB-I00), financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa. Participa Rebeca Sanmartín Bastida con una ponencia titulada "La profecía de la santa viva castellana después de Trento".

X Congreso de la SEMYR

4-6 de septiembre de 2024

Universidad Complutense de Madrid

Programa

Más información

 

María González y Verónica Torres participan en el IX Congreso internacional de La SEMYR «La literatura y las otras artes», que tendrá lugar en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense, durante los días 4 a 6 de septiembre de 2024. Sus comunicaciones se titulan "De ángeles e imágenes sagradas: aproximaciones al estudio de la introspección en las hagiografías de las santas vivas (1450-1550)" y "Las prácticas alimentarias y su relación con las diversas artes en el Catálogo de Santas Vivas (1400-1550)", respectivamente.

El Congreso cuenta además con Rebeca Sanmartín Bastida en el comité científico.

Nueva publicación (número especial de la Revista de Poética Medieval): «Nuevas perspectivas para el estudio de las santas vivas en la Baja Edad Media castellana»

Anunciamos la publicación del número especial de la Revista de Poética Medieval, coordinado por Pablo Acosta y Mar Cortés en el marco del Proyecto. Se trata del volumen 38 y se titula "Nuevas perspectivas para el estudio de las santas vivas en la Baja Edad Media castellana". Cuenta con la colaboración de diversos miembros del Proyecto.

Castilian Passions post-1492: A Textual Corpus as Source for Semana Santa Confraternal Devotion

25 de julio de 2024

Universitat Autònoma de Barcelona

Más información

Asistencia en persona o virtual, contacte Paloma Heredia Ruiz (paloma.heredia@uab.cat).

Seminario impartido en inglés, con debate en castellano, catalán, italiano e inglés.

 

 

Jessica Boon presenta "Castilian Passions post-1492: A Textual Corpus as Source for Semana Santa Confraternal Devotion" en el ámbito de los Seminarios Soundspace, organizados por el proyecto "How Processions Moved: Sound and Space in the Performance of Urban Ritual, c.1400–c.1700". Tendrá lugar el día 25 de julio a las 11h30 en la Universitat Autònoma de Barcelona.