Rebeca Sanmartín y Pablo Acosta participan en el curso de verano "Amor divino y amor humano: Un recorrido por la literatura española e hispanoamericana". 
Recorrido interdisciplinario por diversos textos de la literatura española e hispanoamericana de los siglos XVI y XVII que tratan la vivencia del amor en sus diversas facetas. Se analizarán diferentes obras claves (compuestas por autores y autoras relevantes) que plantean el concepto del amor (espiritual y profano) desde diversas perspectivas: la amistad entendida como comunión de almas, el homoerotismo, la confusión del amor con la posesión, la idealización de la amada o del amado como vía de perfección espiritual, el amor a Dios y la experiencia mística.
PROGRAMA
        1. El amor maternal y esponsal de Dios en la mística del siglo XVI
        2. La historia amorosa de la égloga II de Garcilaso
        3. Del amor a la nada: Juan de la Cruz y Miguel de Molinos
        4. El Burlador de Sevilla, ¿pasión o posesión?
        5. “Porque era él, porque era yo”: La amistad como pasión moral y política en Cervantes
        6. El amor en Sor Juana Inés de la Cruz: El poder de la imaginación y la ilusión sobre el mundo físico
        7. “Esa cierta beldad que me enamora”: Del amor humano al divino en Francisco de Aldana
        8. “Euterpe y Eratos contandóos los amores y las vidas”, recital a cargo de Beatriz Brito Brito
 
Debe estar conectado para enviar un comentario.