
Pablo Acosta-García (ORCID) es Investigador Postdoctoral Asociado en el proyecto ERC Soundspace (Universitat Autònoma de Barcelona). Anteriormente fue María Zambrano Postdoctoral Fellow (2021-2023) en el Seminario de estudios sobre el Renacimiento (SR). El resultado principal de esta investigación es la monografía The Visionary Preaching of Juana de la Cruz (1481-1534). Ritual, Revelation, and Collective Writing (Brill, 2025). Previamente fue Marie Skłodowska-Curie Fellow (2019-2021) en el Instituto de Historia Medieval de la Heinrich-Heine-Universität Düsseldorf (Alemania), donde desarrolló el proyecto Late Medieval Visionary Women’s Impact in Early Modern Castilian Spiritual Tradition (WIMPACT), dedicado al estudio de la circulación y recepción de la escritura religiosa tardo-medieval de y sobre mujeres en la Península Ibérica de la Primera Modernidad. Ha publicado múltiples artículos y capítulos en publicaciones especializadas, así como una traducción anotada al español del Memoriale de la terciaria franciscana Ángela de Foligno (Siruela, 2014). Ha coeditado Touching, Devotional Practices, and Visionary Experiences in the Late Middle Ages (Palgrave McMillan, 2019), y está coeditando en la actualidad A Companion to Angela of Foligno (Leiden, Brill: forthcoming 2026), así como a punto de publicar una edición filológica de algunos sermones visionarios del Libro del Conorte (Clásicos Hispánicos: 2025). Sus intereses incluyen la literatura espiritual, el misticismo, la predicación femenina, la circulación y traducción europea de la escritura religiosa, los estudios de manuscritos y la devoción afectiva.