


¿Por qué es necesario?
El equipo de investigación explorará los códigos de escritura de los textos mencionados e indagará en la construcción de la autoridad femenina, condicionada en su autorrepresentación por el proceso de Reforma. En este estudio se tendrá en cuenta la cualidad performativa y teatral del corpus, pues muchos trances constituyeron toda […]
¿Qué textos estudiamos?
El discurso visionario de las mujeres que estudiamos será el foco de los diferentes trabajos que se llevarán a cabo en este proyecto. El recorrido cronológico que se propone (1400-1550) obedece a datos específicos: es a partir del XV cuando se documentan las primeras visionarias en España, y es durante […]
Tipo de análisis
Para entender cómo se configura este modo de autoridad, este Proyecto, junto con el dirigido por María Morrás (centrado en la corte), analizará los textos del entorno de las mujeres (‘autorizados’ por ellas mediante el mecenazgo o la escritura) como formas de asimilación y disimilación de las maneras discursivas del […]
Últimas noticias
I Encuentro Científico Nacional sobre Investigaciones de Género en las Ciencias Humanas
27, 28 de noviembre de 2019 Universidad de Sevilla Programa Vídeo Resumen El I Encuentro Científico Nacional sobre Investigaciones de Género en las Ciencias Humanas reúne a investigadoras principales y integrantes de los Equipos de Investigación de Proyectos del Plan Nacional y del Plan Estatal de I+D+i en Ciencias Humanas […]
Read MoreCongreso Internacional “En el Medio. Recrear la Edad Media en la cultura popular”
21 y 22 de noviembre de 2019 Lisboa, Colégio Almada Negreiros, Anfiteatro 209 Programa Rebeca Sanmartín Bastida participa como oradora inviada en el Congreso Internacional “En el Medio. Recrear la Edad Media en la cultura popular” organizado por Ana Rita Soares en la Universidad Nova de Lisboa. Presenta la comunicación […]
Read MoreSeminário de Estudos Medievais
18 de noviembre de 2019 Lisboa, Colégio Almada Negreiros, Anfiteatro 209 Más información Rebeca Sanmartín Bastida presenta «Un proyecto de autoridad espiritual femenina: beatas y monjas con liderazgo en el Medievo castellano» en el Seminário de Estudos Medievais.
Read MoreIV Congreso Internacional “Mujer, Violencia e Inquisición”
6, 7 y 8 de noviembre de 2019 Universidad Autónoma de Madrid Programa Rebeca Sanmartín Bastida presenta «La autorización de Juana de la Cruz: un episodio a partir de la relación entre visionarias e imágenes» en el IV Congreso Internacional Mujer, Violencia e Inquisición que tendrá lugar en la Universidad […]
Read MoreIII SEMINARIO DE INNOVACIÓN DOCENTE Y ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA: “De la Edad Media al Siglo de Oro”
III SEMINARIO DE INNOVACIÓN DOCENTE Y ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA* “De la Edad Media al Siglo de Oro” FACULTAD DE FILOLOGÍA-FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, UCM Directores: Patricia Cañizares Ferriz, Jesús Ponce Cárdenas y Rebeca Sanmartín Bastida Secretario: Daniel Mateo Benito SALA DE CONFERENCIAS (EDIFICIO NUEVO) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA […]
Read MoreCiclo “La mística ayer y hoy”
6 y 7 de noviembre de 2019 Palacio la Madraza, Granada Anunciamos la presentación del libro ¿Qué mandáis hacer de mí? de Amelina Correa en el contexto del ciclo “La mística ayer y hoy” que tendrá lugar en Granada en los días 6 y 7 de noviembre de 2019.
Read More