


¿Por qué es necesario?
El Catálogo de Santas Vivas (con logo registrado) realiza una transferencia generadora de valor social, ya que difunde la investigación en beneficio de la sociedad civil, al proponer una herramienta al alcance de un público no especializado con distintos tipos de interés, sea relativo al género, a la religión, a […]
¿Qué textos estudiamos?
Las vidas que estudiamos aparecieron en manuscritos de los siglos XV-XVI y en las historias manuscritas e impresas de las órdenes religiosas en Castilla del siglo XVII, así como en otras obras (libros de conventos) o compendios que contienen vidas de santas (flos sanctorum). Se trata de una recuperación de […]
Tipo de análisis
Las vidas de estas “santas”, que muestran un gran contacto entre corte y convento, contribuyen a entender mejor la historia de las mujeres. En este proyecto se analizan las circunstancias socioculturales en las que vivieron las santas vivas a finales del siglo XV y comienzos del XVI en los cuatro […]
Últimas noticias
II Congreso “Edad Media, Edad Massmedia”
6-8 de septiembre de 2023 Universidad Rey Juan Carlos Programa Rebeca Sanmartín Bastida presenta la conferencia de clausura del II Congreso Edad Media, Edad Massmedia, que tendrá lugar del 6 al 8 de septiembre de 2023 en la Universidad Rey Juan Carlos. La conferencia está dedicada al estudio de Baraja […]
Read MoreConferencia “María de Santo Domingo: Santa Viva Dominica”, de Rebeca Sanmartín Bastida
16 de septiembre de 2023, 12h Colegio Mayor Universitario Santo Tomás de Aquino La conferencia “María de Santo Domingo: Santa Viva Dominica”, de Rebeca Sanmartín Bastida, tendrá lugar el próximo 16 de septiembre a las 12:00h en el Colegio Mayor Universitario Santo Tomás de Aquino.
Read MoreCongreso “Introspezione e moti dell’animo nel tardo medioevo (secoli XIII-XVI)”
28-30 de septiembre de 2023 Fondazione Centro Studi sulla civiltà del tardo medioevo ETS Más información Entre los días 28-30 de septiembre de 2023 se celebrará el Congreso “Introspezione e moti dell’animo nel tardo medioevo (secoli XIII-XVI)”. Rebeca Sanmartín Bastida presentará el día 30 de septiembre una comunicación […]
Read MoreCongreso Internacional “La autoría en las literaturas hispánicas”
28-29 de septiembre de 2023 Universidad de Valladolid Programa Entre los días 28-29 de septiembre de 2023 se celebró en la Universidad de Valladolid el Congreso Internacional «La autoría en las literaturas hispánicas», que cuenta con el aval científico de AISO. Participan con una comunicación los siguientes miembros […]
Read MorePublicación: ” The Revelations of Sor María de Santo Domingo: A Study and a Translation” de Borja Gama de Cossío y María José Álvarez Faedo
Disponible en: https://jetstonepublishers.com/splash.html Anunciamos la reciente publicación del libro “The Revelations of Sor María de Santo Domingo: A Study and a Translation”, de Borja Gama de Cossío y María José Álvarez Faedo This volume is both the first extensive study in English and the first translation into English of the Spanish […]
Read MorePublicación: “Lectoras, escritoras y poderosas”, de Pedro García Suárez
Disponible en: https://www.dykinson.com Anunciamos la reciente publicación del “Lectoras, escritoras y poderosas. Una aproximación a las santas vivas castellanas (1400-1550) desde el libro y la lectoescritura”, de Pedro García Suárez Es una antología realiza una aproximación a las santas vivas castellanas anteriores a Santa Teresa desde su relación con el […]
Read More