


¿Por qué es necesario?
El Catálogo de Santas Vivas (con logo registrado) realiza una transferencia generadora de valor social, ya que difunde la investigación en beneficio de la sociedad civil, al proponer una herramienta al alcance de un público no especializado con distintos tipos de interés, sea relativo al género, a la religión, a […]
¿Qué textos estudiamos?
Las vidas que estudiamos aparecieron en manuscritos de los siglos XV-XVI y en las historias manuscritas e impresas de las órdenes religiosas en Castilla del siglo XVII, así como en otras obras (libros de conventos) o compendios que contienen vidas de santas (flos sanctorum). Se trata de una recuperación de […]
Tipo de análisis
Las vidas de estas “santas”, que muestran un gran contacto entre corte y convento, contribuyen a entender mejor la historia de las mujeres. En este proyecto se analizan las circunstancias socioculturales en las que vivieron las santas vivas a finales del siglo XV y comienzos del XVI en los cuatro […]
Últimas noticias
Presentación del volumen “Sante vive in Europa (sec. XV-XVI)
17 de marzo de 2023 17h30 Fundazione Ernesta Besso Rebeca Sanmartín Bastida participa en la presentación del volumen “Sante vive in Europa (sec. XV-XVI)”. El evento tendrá lugar en el Palazzo Besso (Roma) el día 17 de marzo de 2023.
Read MorePresentación del corto “Morir en comunitat”
9 de marzo 16h Universitat de Barcelona Rebeca Sanmartín Bastida participa en la presentación del corto “Morir en comunitat” que tendrá lugar en la Universitat de Barcelona el día 9 de marzo a las 16h. Se contará también con intervenciones de Núria Jornet-Benito, Carles Mancho e Irene Brugués.
Read MoreSeminario Permanente “Redes Sociales de Espiritualidad”
13 de enero de 2023, 11h30 Seminário Permanente “Redes Sociais de Espiritualidade” – CITEM Más Información Rebeca Sanmartín Bastida presenta “Nuevos descubrimientos en la teatralidad de Juana de la Cruz”. El seminario tendrá lugar el día 13 de enero de 2023 (11h30). El enlace para asistir es el siguiente: encurtador.com.br/mqDY4
Read MoreI Simposio Internacional “Edad Media, Edad Multimedia”
21-25 noviembre 2022 Universidad Rey Juan Carlos, Madrid Programa Ana Rita Gonçalves Soares participa en el Simposio con una comunicación dedicada al Medievalismo Camp. Rebeca Sanmartín Bastida y Sergi Sancho integran el comité científico del evento, que se celebrará de manera virtual entre los días 21 y 25 de […]
Read MoreCongreso “San Juan de la Cruz y su época”
26-28 de octubre de 2022 La Carolina (Jaén) Programa Amelina Correa participará en el Congreso Internacional dedicado a San Juan de la Cruz con una ponencia titulada “Mil gracias derramado…” San Juan de la Cruz y su influencia sobre algunas hijas espirituales (Granada-Jaén, ss. XVI-XVII).
Read More2022 Conference AHLiST
Del 10 al 14 de octubre de 2022 Busan University of Foreign Studies, South Korea Programa Varios miembros del Proyecto participan en esta edición del Congreso AHLIST. Rebeca Sanmartín y Pablo Acosta presentarán la conferencia plenaria “Sanctity before Teresa de Ávila: the ‘Catálogo de santas vivas’ and the Digitization of […]
Read More