Categoría: Seminario

13 de enero de 2023, 11h30
Seminário Permanente "Redes Sociais de Espiritualidade" - CITEM
Rebeca Sanmartín Bastida presenta "Nuevos descubrimientos en la teatralidad de Juana de la Cruz". El seminario tendrá lugar el día 13 de enero de 2023 (11h30). El enlace para asistir es el siguiente: encurtador.com.br/mqDY4

15 de septiembre de 2022
El jueves 15 de septiembre a las 18:30, Sorores celebrará su primer seminario, tanto en formato presencial en la UQAM (Montreal) como en línea. Para su sesión de apertura, titulada "Les Sorores: de quoi parle-t-on? Historiographie, enjeux de la longue durée et projets en cours", Sylvie Duval, Isabel Harvey y Sergi Sancho Fibla se cuestionarán la posible manera de definir las Sorores, en relación con las cuestiones historiográficas y las dificultades de los archivos.

En el contexto del SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA, Rebeca Sanmartín Bastida coordina la mesa "Estrategias de conformación de la espiritualidad entre los siglos XV y XVII", en la que intervienen Juan Miguel Valero Moreno (Universidad de Salamanca) y María del Mar Cortés Timoner (Universitat de Barcelona).
La sesión ha contado con la colaboración del Proyectos I+D Catálogo de Santas Vivas (1400-1550): Hacia un corpus completo de un modelo hagiográfico femenino (Ref. PID2019-104237GBI00) y del Proyecto La hagiografía hispánica ante la Reforma protestante (Ref. FFI2017-86248-P).

26 de mayo de 2021
Rebeca Sanmartín presentó el día 26 de mayo de 2021 el seminario «Visiones e imágenes: la hagiografía de las “santas vivas” antes y después de Trento» enmarcado en los Seminarios Permanentes del CITEM.

15 de marzo de 2021
"Reading in community, writing a community. Douceline’s Vida and the beguines of Roubaud" de Sergi Sancho Fibla fue uno de los estudios objeto del The Other Sister Research Seminar: Medieval and Early Modern Beguines, from Provence to Northern Europe que tuvo lugar el día 15 de marzo de 2021.

19 de abril de 2021
María Victoria Curto presenta una conferencia titulada "The spiritual experience of nature in Juana de la Cruz: basil, singing plants and Flemish art" en el Mystics and Plants Seminar que tendrá lugar el día 19 de abril de 2021.

1 de marzo de 2021
El día 1 de marzo, Rebeca Sanmartín coordina un Seminario de Innovación Docente "De la Edad Media al Siglo de Oro", donde participarán Victoria Curto, Pablo Acosta, Sergi Sancho y Borja Gama.
Panel III “Catálogo de Santas Vivas” 15:00-16:40
15:00-15:10 Presentación de los ponentes por Rebeca Sanmartín Bastida
15:10-15:25 María Victoria Curto Hernández (UCM): Una wiki para la espiritualidad femenina
15:25-15:50 Pablo Acosta García (Universidad de Düsseldorf): '¡Oh Dear, It's Nuns!': La investigación de la espiritualidad femenina en la Larga Edad Media
15:50-16:15 Sergi Sancho Fibla (Universidad de Lovaina): Estudiar la santidad femenina: antropología histórica, género, representaciones. El caso de María de Toledo
16:15-16:40 Borja Gama de Cossío (Universidad de Tulane): Editar textos para promover el estudio, investigación y enseñanza de las Santas Vivas desde las Humanidades Digitales

El "Catálogo de santas vivas (1400-1550): Hacia un corpus completo de un modelo hagiográfico femenino" participa en el encuentro de proyecto de investigación que tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre en Sevilla.
Rebeca Sanmartín Bastida presenta Un Don Pedro "prerromántico": Las andanzas mujeriegas del rey cruel en la vida de una visionaria del siglo XV, Amelina Correa Ramón presenta “Si envolviste mi nombre en el perfume/ de tu silvestre, mágica azucena…”. Flores de santidad en la Europa tardomedieval: Beatriz de Silva y Osanna Andreasi y Belén Molina Huete nos hablará de Nuevas aportaciones a la romantización del Medievo: las recreaciones medievales de Juan Mª Maury y sus Cartas de Abelardo y Eloísa.

Rebeca Sanmartín Bastida presenta «Un proyecto de autoridad espiritual femenina: beatas y monjas con liderazgo en el Medievo castellano» en el Seminário de Estudos Medievais.
Buscar
Entradas recientes
- II Congreso “Edad Media, Edad Massmedia”
- Conferencia “María de Santo Domingo: Santa Viva Dominica”, de Rebeca Sanmartín Bastida
- Congreso “Introspezione e moti dell’animo nel tardo medioevo (secoli XIII-XVI)”
- Congreso Internacional “La autoría en las literaturas hispánicas”
- Publicación: ” The Revelations of Sor María de Santo Domingo: A Study and a Translation” de Borja Gama de Cossío y María José Álvarez Faedo