Huichi estudió interpretación en la Escuela de Mar Navarro y danza contemporánea, y es licenciada en Bellas Artes por la National Kaohsiung Normal University de Taiwán. Como actriz ha participado en diferentes producciones para cine, siendo reseñables los largometrajes The Pelayos, de Eduard Cortés, Schimbare de Álex Sampayo, Huidas, de Mercedes Gaspar, La rosa de nadie, Leaving Cuenca, de Ignacio Oliva. Ha trabajado, en la serie alemana Tatort Münster: La princesa china (2013), entre otras, las series Mi gemela es hija única, de Telecinco, Aguila roja, de TVE, Playlist-mi lista de favoritos, Lex e Impar.es, de Antena 3, y en las microseries Un ou de closca verda y Vent maleit de la productora Un lloc, un món. En teatro, destacan sus trabajos en “Navidad en casa de los Cupiello” de Eduardo Filippo, dirigida por Aitana Galán, producida por el Centro Dramático Nacional, “El señor Ye ama los dragones” de Paco Bezerra, dirigida por Luis Luque, producida por el Teatro Español, “Moon River” y “Iliria”, dirigida por Juan Ceacero, Banquete de Sonia Sebastián, Carne Viva de Denise Despeyroux, Transit de Marcelo Díaz, Madrid Laberinto XXI y La pesadilla de Kepler, ambos de Dario Facal; Hamlett, Rey Lear de Ana Contreras. Actualmente Huichi está trabajando en la obra “Historias de Usera”, dirigida por Fernando Sánchez Cabezudo, producida por LazonaKubik, y sigue formándose en las disciplinas de danza contemporánea y artes marciales. (https://huichichiu.wordpress.com)
Buscar
Entradas recientes
- Publicación: “Staging Authority: Spanish Visionary Women and Images (1450-1550)” de Rebeca Sanmartín Bastida
- Congreso “Dancing in the dark: la danza come espressione dell’oscurità (secoli XIII-XVII)”
- II Congreso “Edad Media, Edad Massmedia”
- Conferencia “María de Santo Domingo: Santa Viva Dominica”, de Rebeca Sanmartín Bastida
- Congreso “Introspezione e moti dell’animo nel tardo medioevo (secoli XIII-XVI)”