Categoría: Seminario

III SEMINARIO DE INNOVACIÓN DOCENTE
Y ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA*
“De la Edad Media al Siglo de Oro”
FACULTAD DE FILOLOGÍA-FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, UCM
Directores: Patricia Cañizares Ferriz, Jesús Ponce Cárdenas y Rebeca Sanmartín Bastida
Secretario: Daniel Mateo Benito
SALA DE CONFERENCIAS (EDIFICIO NUEVO)
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
Martes 10 de Diciembre de 2019
Sesión de mañana
9:50-10:00 Presentación del Seminario (Patricia Cañizares Ferriz, Jesús Ponce Cárdenas y Rebeca Sanmartín Bastida).
10:00-10:20 Ana Rita Soares (UCM): El Catálogo de Santas Vivas como herramienta pedagógica y de investigación
10:20-10:50 Pedro García Suárez (Universidad Internacional de la Rioja) / Lara Marchante (UCM): El Catálogo de Santas Vivas y su incursión en el aula universitaria
10:50-11:20 José María Morales (Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid) / Laura Pereira (Universidad de Santiago de Compostela): Creación de una base de datos con perspectiva docente
11:20-11:40 Descanso
11:40-12:05 Jesús Ponce Cárdenas (UCM): Imágenes sensuales en el entorno epitalámico: la codificación de la obscuridad honesta
12:05-12:30 Daniel Mateo Benito (UCM): Hacia una catalogación exhaustiva de los poemas nupciales de los siglos XVI y XVII
12:30-12:55 J. Ignacio Díez Fernández (UCM): El epitalamio en tiempos de Felipe II (Lupercio Leonardo de Argensola)
12:55-13:10 Debate y preguntas
Sesión de tarde
15:00-15:25 Patricia Cañizares Ferriz (UCM): “Reescritura, tradición y cambio de género: el exemplum en el marco de la narrativa breve medieval”
15:25-15:50 Irene Villarroel Fernández (UNED): “De milagro a exemplum: algunos ejemplos de adaptación entre géneros”
15:50-16:15 Guillermo Alvar Nuño (Universidad de Alcalá de Henares): “Los hechos de grandes personajes literarios como ejemplos de argumentación en la historiografía del siglo XV”
16:15-16:30 Debate, preguntas y conclusiones
Organizan los proyectos:
“La conformación de la autoridad espiritual femenina en Castilla” (Ref. FFI2015-63625-C2-2-P); “Hibridismo y Elogio en la España áurea (HELEA)” (Ref. PGC2018-095206-B-I00), “Los Exempla latinos medievales conservados en España II (ELME)” (Ref. PGC2018-096458-B-I00)
* A quienes lo soliciten les será expedido un diploma de asistencia al seminario.

Pablo Acosta participa en la mesa redonda "En torno a Visión en rojo, de Victoria Cirlot” del VIII Lliçons Haas.

Belén Molina Huete (Universidad de Málaga) presenta “Escrituras de Mujer: del convento a la red” en un panel coordinado por Rebeca Sanmartín Bastida (UCM).

Ana Contreras presenta el 19 de diciembre, en el Seminario de Actualización Metodológica del Doctorado en Estudios Teatrales, la comunicación “La santa Juana de la Cruz: un caso de investigación performativa, transdisciplinar y multicultural".

7 de noviembre de 2018
18 horas
Universidade do Porto, Portugal
Rebeca Sanmartín presenta el seminario "La comida visionaria: Formas de alimentación en el discurso carismático femenino del siglo XVI".

15 de mayo de 2018
Universidade do Porto
María Victoria Curto presenta el seminario "Palabra, Signo y Representación" en la Universidade do Porto.

15 de mayo de 2018
Universidade do Porto
María Victoria Curto presenta el seminario "Música, teatro y danza en los teatro femeninos castellanos" en la Universidade do Porto.

19 de febrero de 2018
14h30-17h30
Collège d’Espagne
Cité Internationale Universitaire de Paris
(7E boulevard Jourdan - 75014 PARIS)
Rebeca Sanmartín Bastida presenta "¿Qué hacen las imágenes? Sobre el arte y la santidad femenina del fin del Medievo castellano" en la Sorbonne Université.

21 de febrero de 2018
16h-18h
Salle Carlos Serrano
Institut d’études hispaniques
Sorbonne Université
Rebeca Sanmartín Bastida presenta "La lactancia visionaria: De las santas del Medievo a Juana de la Cruz" en la Sorbonne Université.

9 de enero de 2018
Sala de Conferencias (Edificio Nuevo)
Facultad de Ciencias de la Información, UCM
Los proyectos de investigación de la UCM “Los exempla latinos medievales conservados en España” (Ref. FFI2015-63877-P), “La conformación de la autoridad espiritual femenina en Castilla” (Ref. FFI2015-63625-C2-2-P), “Las Artes del Elogio: poesía, retórica e historia en los panegíricos hispanos” (Ref. FFI2015-63554-P), y "Literatura popular impresa en la Península Ibérica (s. XVI): estudio literario, editorial y socio-cultural comparativo de pliegos poéticos castellanos, catalanes y portugueses” (Ref. FFI2015-73439-JIN) organizan el II SEMINARIO DE INNOVACIÓN DOCENTE Y ACTUALIZACIÓN METODOLÓGICA “De la Edad Media al Siglo de Oro” que tendrá lugar el 9 de enero en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM.
En la sesión de la mañana, Pedro García Suárez (UNIR) y Lara Marchante Fuente (UCM) presentarán "La importancia de las transcripciones y de los estudios interdisciplinares en la docencia sobre la mística femenina".
Buscar
Entradas recientes
- Publicación: “Staging Authority: Spanish Visionary Women and Images (1450-1550)” de Rebeca Sanmartín Bastida
- Congreso “Dancing in the dark: la danza come espressione dell’oscurità (secoli XIII-XVII)”
- II Congreso “Edad Media, Edad Massmedia”
- Conferencia “María de Santo Domingo: Santa Viva Dominica”, de Rebeca Sanmartín Bastida
- Congreso “Introspezione e moti dell’animo nel tardo medioevo (secoli XIII-XVI)”