Categoría: Otros eventos

En esta emisión del podcast "Mate para tres" (dirección: María José Aránguiz), dedicada a Granada, participa Amelina Correa Ramón. La entrevista incluye temas como, por ejemplo, la literatura escrita por mujeres, la literatura conventual e, incluso, la literatura espiritista de comienzos del siglo XIX.

17 de marzo de 2023
17h30
Fundazione Ernesta Besso
Rebeca Sanmartín Bastida participa en la presentación del volumen "Sante vive in Europa (sec. XV-XVI)". El evento tendrá lugar en el Palazzo Besso (Roma) el día 17 de marzo de 2023.

9 de marzo
16h
Universitat de Barcelona
Rebeca Sanmartín Bastida participa en la presentación del corto "Morir en comunitat" que tendrá lugar en la Universitat de Barcelona el día 9 de marzo a las 16h. Se contará también con intervenciones de Núria Jornet-Benito, Carles Mancho e Irene Brugués.

Enlace para el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=xdE88Sl_1HM
María Escribano presenta el concierto "Música y mística basado en la obra de Gregoria Francisca", con la colaboración de Belén Molina Huete y de Rebeca Sanmartín Bastida. Acompañamiento al piano: Nuria Rodríguez.

17 de junio, 18:00h
Festival Iberoamericano de Teatro del Siglo de Oro de la CAM: Clásicos en Alcalá
Seguir el evento en directo a través de Youtube
Presentación de Libro de lumbres. En compañía de Juana de la Cruz, de Ana Contreras, en el Festival Iberoamericano de Teatro del Siglo de Oro de la CAM: Clásicos en Alcalá, Santa María la Rica. Tendrá lugar el día 17 de junio, a las 18h.
Aprovechamos para informar que acaba de salir la segunda edición del Libro de Lumbres.

28 de mayo
13h a 15h
Feria del Libro de Madrid
Parque del Retiro
Twitter: @edicioneshuso
Instagram: @espectaculos_y_ediciones
Facebook: Huso
Ana Contreras Elvira estará en la Caseta de la Editorial Huso (Caseta 141) de la Feria del Libro de Madrid firmando su libro Libro de Lumbres: En compañía de Juana de la Cruz

21 de mayo
19:30
Feria del Libro de Granada, Granada
Plaza de la Fuente de las Batallas
El Centro Andaluz de las Letras organiza, en colaboración con la Feria del Libro de Granada, la presentación del libro de Amelina Correa, "Las venas de los lirios. De místicas, visionarias y santas vivas en la literatura de Granada (S. XVI - XX)", publicado por Splash Editions (Londres, 2022)
Este acto se enmarca dentro de la programación de la Feria del Libro de Granada.
La cita literaria tendrá lugar el sábado, 21 de mayo a las 19:30 horas en el Espacio Caja Rural de la Feria del Libro de Granada, contará con la presencia de la autora, que estará acompañada por Ana Rossetti y José Manuel Ruiz.
La autora firmará ejemplares a las 21:00h. en la caseta de firmas.
Entrada libre hasta completar aforo.

2 de abril de 2022
18h
Punto de encuentro: Plaza de la Trinidad, Segovia
Entrada Libre
COMO ALAMBRE MUY DELGADO
(JUANA DE LA CRUZ EN SEGOVIA)
Dramaturgia y dirección escénica de Ana Contreras
Pieza teatral sobre la vida y la obra de la santa viva medieval castellana Juana de la Cruz y un recorrido por algunas de las iglesias más significativas del románico segoviano, con participación de 16 intérpretes y varios coros segovianos. Un espectáculo musical y ritual, que nos sumerge en el mundo de las beguinas y en la experiencia de la contemplación y de la quietud.
Espectáculo participativo recomendado también para público infantil. Se invita a los niños a acudir vestidos de ángeles. A lo largo del recorrido se indicarán algunas acciones sencillas en las que el público que lo desee puede acompañar a los performers. Sobre todo, en una bella danza final. De este modo, el público podrá vivir la experiencia inmersiva de participar en un auténtico misterio medieval contemporáneo.

El acto de defensa de la tesis doctoral de María Victoria Curto tendrá lugar el próximo viernes, día 25 de marzo, a las 11h30. La tesis doctoral se titula "MÚSICA, DANZA Y TEATRALIDAD EN LA EXPERIENCIA MÍSTICA Y VISIONARIA FEMENINA AL FINAL DEL MEDIEVO: LOS CASOS DE MARÍA DE SANTO DOMINGO (1486?-1524) Y JUANA DE LA CRUZ (1481-1534) EN SU MARCO EUROPEO".

Puedes escuchar aquí el homenaje entre lecturas y músicas a las primeras escritoras en lengua castellana, de la mano de M.Mar Cortés Timoner. Entrevista que se engloba dentro del proyecto educativo y cultural a través del programa de radio “Letras y Notas”, dirigido y presentado por Eva Santamaría.
Buscar
Entradas recientes
- Publicación: “Staging Authority: Spanish Visionary Women and Images (1450-1550)” de Rebeca Sanmartín Bastida
- Congreso “Dancing in the dark: la danza come espressione dell’oscurità (secoli XIII-XVII)”
- II Congreso “Edad Media, Edad Massmedia”
- Conferencia “María de Santo Domingo: Santa Viva Dominica”, de Rebeca Sanmartín Bastida
- Congreso “Introspezione e moti dell’animo nel tardo medioevo (secoli XIII-XVI)”