Ciudad Universitaria, Edificio D, Plaza Menéndez Pelayo, s/n, 28040 Madrid 91 394 5863 proyecto@visionarias.es

Categoría: Encuentro

21 de mayo

19:30

Feria del Libro de Granada, Granada
Plaza de la Fuente de las Batallas

El Centro Andaluz de las Letras organiza, en colaboración con la Feria del Libro de Granada, la presentación del libro de Amelina Correa, "Las venas de los lirios. De místicas, visionarias y santas vivas en la literatura de Granada (S. XVI - XX)", publicado por Splash Editions (Londres, 2022)

Este acto se enmarca dentro de la programación de la Feria del Libro de Granada.

La cita literaria tendrá lugar el sábado, 21 de mayo a las 19:30 horas en el Espacio Caja Rural de la Feria del Libro de Granada, contará con la presencia de la autora, que estará acompañada por Ana Rossetti y José Manuel Ruiz.

La autora firmará ejemplares a las 21:00h. en la caseta de firmas.

Entrada libre hasta completar aforo.

Read More

21 y 22 de abril

Universitat de Barcelona

Enlaces:
* 21/04
* 22/04, Mañana
* 22/04, Tarde

Programa

Este encuentro se plantea reunir a los diferentes investigadores que trabajan sobre la historia de las religiosas no enclaustradas (beguinas, beatas, penitentes) para así insertar el proyecto Sorores, ya desde su inicio, en una fuerte dinámica historiográfica que caracteriza actualmente este tema de estudio.

ESPACIOS DE ESPIRITUALIDAD FEMENINA Y HUMANIDADES DIGITALES ha sido organizado gracias al apoyo de colaboradores como la Universitat de Barcelona, la Casa de Velázquez y la École française de Rome. Cuenta con la participación de Sergi Sancho, Pablo Acosta y Rebeca Sanmartín Bastida del Proyecto de Investigación.

Read More

31 de marzo de 2022

18h

Casa del Libro

Más información

Se anuncia una conversación entre Ana Contreras y Marifé Santiago en torno al libro Libro de lumbres.

Libro de lumbres relata la experiencia vivida durante el proceso de investi­gación escénica en torno a la vida y la obra de la mística, directora de escena y dramaturga castellana Juana de la Cruz (1481-1534). Se habla en él del maravi­lloso fenómeno de las santas vivas, los movimientos pauperísticos y la teología feminista tardomedieval, pero también se recogen diálogos entre épocas y mun­dos, reflexiones sobre estética y espiri­tualidad, milagros artísticos y beguina­tos teatrales. Libro de lumbres reúne las andanzas de una comunidad de mujeres que, en el mundo contemporáneo, han tratado de llevar a la escena las enseñan­zas de la mística femenina: la libertad, la simplicidad y la presencia.

Read More

El jueves día 24 de marzo a las 20h30 Amelina Correa Ramón conversa en directo con Aldo Linares en de su canal de Youtube (youtube.com/aldolinares).

Read More

22 de enero de 2021

Facultad de Filología
Universidad Complutense de Madrid

Disponible online

Programa

Rebeca Sanmartín Bastida participa en el Workshop de Estudios de Género sobre perspectivas actuales de investigación en la Facultad de Filología presentando: “El Catálogo de Santas Vivas, un proyecto que tiene como protagonistas a las mujeres visionarias del final del Medievo”

Read More

17 de julio de 2020

10h30- 16h30 (hora de Lisboa- GMT)

Vía Zoom

Programa

Rebeca Sanmartin Bastida (Universidad Complutense de Madrid) presenta "El Catálogo de Santas Vivas: una investigación sobre la autoridade de la espiritualidad femenina a finales del Medievo en Castilla".

Read More

23 de junio de 2020

18h30

Online

Conversación virtual entre Amelina Correa Ramón (Universidad de Granada), Julia Lewandowska (Universidad de Varsovia) y Rebeca Sanmartín Bastida (Universidad Complutense de Madrid). Modera María Dolores Martos Pérez (UNED, Bieses).

 

 

Read More

27, 28 de noviembre de 2019

Universidad de Sevilla

Programa

Vídeo Resumen

El I Encuentro Científico Nacional sobre Investigaciones de Género en las Ciencias Humanas reúne a investigadoras principales y integrantes de los Equipos de Investigación de Proyectos del Plan Nacional y del Plan Estatal de I+D+i en Ciencias Humanas que desarrollan estudios culturales de género en Historia del Arte, Literatura, Historia y Filosofía. El Encuentro tiene como objeto fomentar el intercambio de ideas y de conocimientos, generar debates metodológicos e impulsar el desarrollo de nuevos proyectos de investigación de género, nacionales e internacionales, así como la creación de una o varias Redes de Excelencia en Estudios Culturales de Género.

Rebeca Sanmartín Bastida presenta el Proyecto I+D “La conformación de la autoridad espiritual femenina en Castilla”.

 

Read More

22 de febrero de 2019

Iglesia Cristo del Olivar

Recita María Victoria Curto los textos seleccionados por Rebeca Samartín Bastida en el encuentro "Música y mística en el renacimiento inglés".

Read More

6 de febrero de 2018

Salón de actos

Universidad de Alcalá

María Victoria Curto presentó "Banquetes antropofágicos, danzas nudistas y poligamia masoquista en las visiones celestiales de Juana de la Cruz" en el VI Encuentro Internacional Espacios Míticos que tuvo lugar entre los días 5 y 8 de febrero de 2018 en la Universidad de Alcalá.

 

Read More