Categoría: Conferencia

La conferencia "María de Santo Domingo: Santa Viva Dominica", de Rebeca Sanmartín Bastida, tendrá lugar el próximo 16 de septiembre a las 12:00h en el Colegio Mayor Universitario Santo Tomás de Aquino.

Ameliana Correa Ramón participa en la 44 Semana Sanjuanina que tendrá lugar entre los días 18 y 23 de octubre, en Úbeda.
La conferencia será transmitida online a través del canal de Youtube de la UNED Jaén.

Sergi Sancho Fibla (Université Catholique deLouvain) presenta "Writing and performing. Liturgy and reform in Santo Domingo el Real(Madrid)" y Pablo Acosta-Garcia (Heinrich Heine Universitat Düsseldorf) presenta "Liturgy, reform and vision in the sermons of Juana de la Cruz". Ambas comunicaciones tendrán lugar el día 10 de junio de 2021.

Ana Contreras presenta "El milagro y la magia en escena: tradición y contemporaneidad" en ARRAKALA 2021.

Rebeca Sanmartin Bastida (Complutense University of Madrid) y Pablo Acosta García (Heinrich Heine University Düsseldorf) presentan "Medieval Digital Visionary Women: editing the wiki ‘Catalogue of Living Saints’" en el Dark Archives 20/20: A Voyage into the Medieval Unread & Unreadable organizado por la Universidad de Oxford.

Rebeca Sanmartín Bastida presenta la conferencia Las imágenes de lactancia en las mujeres visionarias de la primera mitad del XVI: El caso de Juana de la Cruz en la Universitat Pompeu Fabra.

6 de noviembre de 2018
14h30 horahs
Universidade do Porto, Portugal
Rebeca Sanmartín presenta el martes 6 de noviembre la conferencia "Santa Teresa o la puesta en escena del yo", que tendrá lugar en la Universidade do Porto.

8h
8 de marzo
Aula 111
Universidad de Barcelona
Conferencia a cargo de la Dra. Rebeca Sanmartín (UCM) organizada por la Dra. Mar Cortés y el Departamento de Filología Hispánica, Teoría de la Literatura y Comunicación (UB).

7 de octubre de 2017
Institute of Historical Research (University of London)
Ana Rita Gonçalves Soares presentó la comunicación "Judged in each other’s light: Past and present in Iberian postmodern fiction" en la Conferencia Experiencing the Middle Ages in the Post-Medieval World, que tuvo lugar el 7 de octubre de 2017 en el Institute of Historical Research (University of London).

La sesión quiere dar a conocer al público de Alcalá la figura de sor Juana de la Cruz (1481-1534), monja visionaria y santa viva consejera de Cisneros y del emperador Carlos V, además de dramaturga, compositora y directora de escena. Esta sesión se encuadra dentro del Proyecto I+D "La conformación de la autoridad espiritual femenina en Castilla" (Ref. FFI2015-63625-C2-2-P; 2016-2019).
Ponentes
Rebeca Sanmartín Bastida: "Sor Juana, una de las visionarias favoritas de Cisneros"
Profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid y Directora del proyecto I+D "La conformación de la autoridad espiritual femenina en Castilla".
María Victoria Curto Hernández: "La música y la teatralidad de los sermones visionarios de Juana de la Cruz"
Contratada predoctoral FPI del Proyecto I+D "La conformación de la autoridad espiritual femenina en Castilla".
Ana Contreras Elvira: "La puesta en escena de La santa Juana de la Cruz en Alcalá de Henares: una reinterpretación contemporánea del Misterio medieval"
Directora de escena, profesora de Dirección Escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y miembro del proyecto I+D "La conformación de la autoridad espiritual femenina en Castilla (1400-1550)".
Buscar
Entradas recientes
- Publicación: “Staging Authority: Spanish Visionary Women and Images (1450-1550)” de Rebeca Sanmartín Bastida
- Congreso “Dancing in the dark: la danza come espressione dell’oscurità (secoli XIII-XVII)”
- II Congreso “Edad Media, Edad Massmedia”
- Conferencia “María de Santo Domingo: Santa Viva Dominica”, de Rebeca Sanmartín Bastida
- Congreso “Introspezione e moti dell’animo nel tardo medioevo (secoli XIII-XVI)”